ANALIZANDO LAS DEFINICIONES APLICABLES EN LA TOMA DE DECISIONES COMO UN PROCESO RACIOANAL

 

PROCESO DE TOMAS DE DECIONES

    Un proceso de toma de decisiones es una serie de pasos tomados por un individuo para determinar la mejor opción o curso de acción para satisfacer sus necesidades. En un contexto comercial, es un conjunto de pasos tomados por los gerentes en una empresa para determinar la ruta planificada para las iniciativas comerciales y poner en marcha acciones específicas.


En la toma de decisiones en el seno de una organización, se definen tres niveles decisionales:

  • ·         Nivel estratégico: decisiones a largo plazo, que normalmente se toman para atender ciertas metas y objetivos. Una decisión incorrecta en este nivel tiene a menudo consecuencias importantes o puede suponer un coste muy elevado. Estas decisiones se toman a nivel de la Dirección informática o la Dirección General de la empresa.
  • ·         Nivel táctico: decisiones a medio plazo, a menudo destinadas a ser proactivas y a un nivel intermedio entre las decisiones estratégicas y operativas.
  • ·         Nivel operativo: decisiones a corto plazo, a menudo decisiones reactivas, que tendrán un impacto sobre las operaciones diarias.


Existen muchas metodologías diferentes para la toma de decisiones , pero la mayoría comparte al menos cinco pasos en común:

  1. Identificar un problema de negocios.
  2. Buscar información sobre diferentes decisiones posibles y su efecto probable.
  3. Evaluar las alternativas y elegir una de ellas.
  4. Implementar la decisión en las operaciones comerciales.
  5. Monitorear la situación, recopilar datos sobre el impacto de la decisión y realizar cambios si es necesario.
MAPA COMPCEPTUAL  

Niveles de toma de decisiones en una empresa

 

Toma de decisiones estratégicas.


Las decisiones estratégicas son las que determinan las metas, los propósitos y la dirección de toda la organización. Los altos directivos tienen la visión total de todos los elementos de una compleja empres de negocios, y deben ser capaces de integrarlos en un todo coherente. Las decisiones tomadas en este nivel también determinan como se relacionara la empresa con su medio externo. Como las políticas estratégicas afectan a toda la organización, estas se deben decidir en los altos niveles de dicha organización. Estas políticas y metas no son muy específicas porque deben ser aplicadas a todos los niveles y los departamentos.

Toma de decisiones administrativas


Las decisiones administrativas son las tomadas en los niveles más bajos que los previamente analizados en las decisiones estratégicas. Las toman los gerentes en el nivel medio, como los jefes de división o departamento. Estas decisiones se refieren al desarrollo de tácticas para cumplir las metas estratégicas que definieron los altos niveles administrativos. Las decisiones administrativas son mas especificas y concretas que las estratégicas y mas orientadas a las acciones.

Toma de decisiones operativas.


Las decisiones operativas se hacen en los niveles inferiores o de supervisión de la empresa y se refieren al curso de las operaciones diarias, estas determinan como se dirigen las operaciones, las operaciones diseñadas para cumplir con las decisiones tácticas tomadas por los ejecutivos de nivel medio. Estas decisiones son las maneras más eficaces y eficientes de cumplir con las metas establecidas en el nivel administrativo.

En resumen, los distintos niveles organizacionales toman diversas decisiones. Los altos ejecutivos serán los responsables de determinar las metas estratégicas de la empresa, mientras el nivel medio tomara decisiones tácticas o administrativas. El nivel más bajo de administración, el de supervisor, tomara decisiones operativas. En cada caso de toma de decisiones, el éxito dependerá de las capacidades de análisis del ejecutivo.

MAPA MENTAL

 



Comentarios

  1. Los mapas aunque se utilizan para sintetizar la información están muy escuetos....las palabras enlaces son la guía que llevan a una idea principal.

    La estructura esta bien pero lo principal es la información.
    Revisado: 6/10

    ResponderEliminar

Publicar un comentario